Abierta la convocatoria para aprovechar la quinta edición del programa formativo en emprendimiento Curious Minds

La Fundación Valentín de Madariaga tiene abierta la convocatoria para inscribirse en la quinta edición de Curious Minds, programa práctico de formación en emprendimiento. Concebido para ser útil a jóvenes con interés por aprender y por hacer cosas de manera diferente. Tendrá lugar en 14 sesiones de 2 horas cada una, los lunes y miércoles de febrero y marzo, a partir del 6 de febrero y acabando y el 27 de marzo, siempre de 18:00 a 20:00, en la sede de dicha fundación, que está en Sevilla, en la esquina de la Avenida María Luisa y el Paseo de las Delicias.

Es un curso de aprendizaje práctico en donde, a través del desarrollo de ideas para solucionar un problema, se introducen las distintas herramientas y habilidades relacionadas con el emprendimiento. Este es su contenido:

¿De dónde vienen las ideas? Aprender a mirar. Tecnologías. Taxonomía.

Introducción a la metodología Lean. Hipótesis de Problema, Hipótesis de Cliente, Hipótesis de Propuesta de Valor, Validación, Perseverar/Pivotar/Abandonar. Producto Mínimo Viable.

Business Model Canvas. Qué es y cómo nos ayuda a emprender. La interacción entre las partes del BMC. Ejemplos prácticos. El caso NH Hoteles.

¿Quién es nuestro cliente? ¿Cómo es el mercado?. El contexto del proceso de decisión de compra. Actores. Caracterización de Clientes/Persona Buyer/Persona Canvas. Customer Journey Map. Tamaño de Mercado, cómo abordarlo.

Introducción al Design Thinking. Empatizar, Definir, Idear, Prototipar, Testar. Integración con Lean StartUp.

Finanzas para startups. La tesorería como clave. ¿Qué es eso del Ebitda?. Las rondas de financiación y la dilución. Tipos de Inversores.

‘Pitch’ perfecto, ¿cómo contar tu historia?. Inicio/Desarrollo/Cierre. Preparación, Preparación, Preparación.

A lo largo del programa, los participantes, en grupos de 3 ó 4 miembros, desarrollarán un proyecto, que, partiendo de un problema detectado, aplicarán los conocimientos adquiridos y desarrollarán habilidades de trabajo en equipo, conceptualización, hablar en público…. Deberán pasar por todas las fases, realizando un esfuerzo real, incluyedo la ideación, validación, pivotaje – si procede – y presentación final. Todas las sesiones son presenciales, porque la interacción y la presencialidad son esenciales en este tipo de formación.

Para más información sobre este programa, ver en este enlace https://www.fundacionvmo.com/portfolio_page/curious-minds/ Y quien desee inscribirse puede escribir a la dirección de correo electrónico: emprendimiento@fundacionvmo.com