
01 Feb Abierta la convocatoria para pymes en el nuevo Programa de Apoyo con fondos europeos
Desde el 30 de enero está abierto el plazo de la convocatoria gestionada para toda España por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la concesión, por concurrencia no competitiva, de ayudas a pequeñas y medianas empresas dentro del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con Fondos Europeos Next Generation. El presupuesto total de la primera convocatoria asciende a 16,6 millones de euros.
Cuantías de las subvenciones
Las convocatorias que se efectúen al amparo de esta orden indicarán la cuantía máxima de subvención por tipología de servicios y por beneficiario dentro siempre de los siguientes límites:
a)Asesoramiento inicial para la implantación de tecnologías: cuantía máxima de 10.000 euros.
b)Ensayo y experimentación, incluidas las pruebas de concepto tecnológicas: cuantía máxima de 20.000 euros.
c)Formación para la adquisición de conocimientos básicos para la implementación y posterior gestión de la tecnología: cuantía máxima de 5.000 euros.
d)Asesoramiento en la búsqueda de financiación para la implementación de la tecnología: cuantía máxima de 5.000 euros.
e)Apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación: cuantía máxima 5.000 euros.
En cualquier caso, la cuantía máxima de subvención por beneficiario determinada en cualquier convocatoria será inferior a 30.000 euros.
Cuáles son las actividades subvencionables
Servicios que faciliten la adopción soluciones de digitalización disruptivas prestados por entidades pertenecientes a los European Digital Innovation Hubs, incluyendo:
a) Asesoramiento inicial para la implantación de tecnologías: consistirá en un servicio de consultoría especializada, estimada con una duración media de 70 horas, con objeto de ofrecer conocimientos expertos en materia de transformación digital que proporcionen ideas a la pyme para que sea más competitiva y mejore su modelo empresarial gracias a la utilización de las nuevas tecnologías.
b) Ensayo y experimentación, incluidas las pruebas de concepto tecnológicas: incluirán la aplicación práctica de conocimientos expertos técnicos y servicios en materia de transformación digital, incluidas instalaciones de ensayo y experimentación, para permitir a la pyme comprobar la viabilidad técnica de una idea, por medio de la evidencia de su funcionalidad y potencial. Incluirán análisis de viabilidad técnica, comercial o social de los resultados objeto de la prueba de concepto y la obtención de prototipos, demostración a escala piloto, pruebas con usuarios finales, u otras actividades que permitan la validación del resultado, proceso o producto y su paso a escala real.
c) Formación para la adquisición de conocimientos básicos para la implementación y posterior gestión de la tecnología: consistirá en acciones grupales, talleres, sesiones de mentorización o cualquier otra metodología de enseñanza que se considere adecuada para la trasmisión de conocimiento al caso concreto de la pyme y la tecnología que desea implantar, estimada con una duración media de 35 horas.
d) Asesoramiento en la búsqueda de financiación para la implementación de la tecnología: estudio de las necesidades financieras requeridas para la implementación de la tecnología y la búsqueda de los instrumentos e instituciones adecuados a los que recurrir como fuentes de financiación, estimada con una duración media de 35 horas.
e) Apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación: consiste en facilitar la transferencia de experiencia y conocimientos especializados entre las regiones, en particular poniendo en contacto a pymes establecidas en una región con EDIH establecidos en otras regiones que resulten más idóneos para prestar los servicios pertinentes, incentivar el intercambio de capacidades y conocimiento, iniciativas conjuntas y buenas prácticas, con una duración media de 35 horas.
El programa deberán haberse completado en el plazo de 12 meses desde la concesión, y en cualquier caso, el 31 de diciembre de 2025.
En este enlace puedes acceder a las bases de la convocatoria