
07 Jul Andalucía Open Future abre la convocatoria para ofrecer su programa de aceleración de startups durante 8 meses
Hasta el día 15 de septiembre está abierto el plazo para presentarse y aspirar a ser una de las startups de base tecnológica aceleradas por Andalucia Open Future, el programa en pro del desarrollo empresarial de los emprendedores, impulsado conjuntamente por la Junta de Andalucía y por Telefónica, que tiene una duración de 8 meses y aporta un apoyo personalizado a cada startup. Andalucía Open Future tiene cuatro sedes principales en territorio andaluz, la primero de las cuales es El Cubo, en Sevilla, que está dentro del Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Desde 2014, en El Cubo han sido aceleradas 80 startups.
En esta nueva convocatoria, Andalucía Open Future busca acelerar startups de base tecnológica que dispongan de un modelo de negocio innovador. Estas startups deberán contar con un producto mínimo viable ya en ejecución o desarrollo, con potencial lanzamiento en cuatro meses. Las que sean seleccionadas y entren en El Cubo desde el otoño de 2022, disfrutarán de un programa de aceleración personalizado que tiene una duración de hasta 8 meses. En este tiempo, las startups seleccionadas trabajarán codo con codo, junto a sus mentores, para lograr un crecimiento real en su empresa y la validación de su modelo de negocio en el mercado. Además de mentorización personalizada, las startups accederán a contactos con emprendedores e inversores de todo el mundo y oportunidades de financiación pública y privada.
Cuatro son los hubs en Andalucía para impulsar esta convocatoria en pro de la aceleración de startups de emprendedores de diversas provincias. Además de El Cubo, en Sevilla, están las sedes de Andalucía Open Future en La Farola, de Málaga; en El Cable, de Almería; y en El Patio, de Córdoba.
En esta convocatoria hay además una modalidad específica, radicada en La Farola, para dispongan de un modelo de negocio innovador basado en tecnologías verticalizadas en soluciones de movilidad conectada mediante V2X y 5G. Con la implicación de la multinacional Dekra, las startups que sean elegidas para esta especialidad podrán testar sus propuestas en su laboratorio de I+D, que incluye un área exterior de pruebas con una extensión de 51.000 metros cuadrados.
Para más información y acceso a la convocatoria de Andalucía Open Future, a través de este enlace.