Beepor, empresa usuaria del servicio de Consultoría de Sevilla Emprendedora, ganadora de la última edición de Cámara Tech

Hoy tenemos la oportunidad de hablar con Juan José Hernández Fidalgo, socio fundador de Beepor, una empresa sevillana especializada en la gestión de contenedores de obra a través de un software inteligente de logística. El enfoque innovador de Beepor en un sector poco habituado a contar con herramientas inteligentes tan personalizadas y su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente ha llamado la atención tanto de inversores internacionales como a usuarios que buscan una solución eficiente para controlar y optimizar su flota de vehículos y contenedores.

¿Qué es Beepor?
Beepor es un software inteligente de logística para contenedores de obra y una herramienta que ayuda a simplificar la gestión de los mismos de una forma sencilla, eficaz y en tiempo real.

¿Cómo surge la idea y a quien va dirigido este servicio?
La idea surge a raíz de una necesidad propia, ya que en nuestra familia llevamos años dedicados a la gestión de contenedores de obra. Éramos conscientes de que había muchas cosas que se hacían igual desde hacía treinta años y nos llamaba mucho la atención que un gran número de compañeros del sector siguieran utilizando un cuaderno para anotar las ubicaciones y gestionar el día a día de la flota de vehículos y contenedores provocando pérdidas de cubas, falta de optimización en las rutas y una gran variedad de problemas. Teníamos claro muchas cosas que se podían hacer mejor y problemas que se podrían resolver, así que diría que la idea surge fruto del conocimiento del sector y su problemática y querer tener soluciones para nosotros mismos. Esto unido a la capacidad de desarrollo de aplicaciones de mi socio y hermano nos permitió darle forma poco a poco todo y crear lo que es actualmente Beepor.

En cuanto a nuestro público es cualquier empresas que gestionen este tipo de contenedores, sea para residuos de obra, escombro, o residuos industriales.

El equipo es un componente importante, ¿crees que en vuestro caso ha influido en el crecimiento y éxito que estáis experimentando? ¿Qué os caracteriza?

Pienso que nuestra principal ventaja es que conocemos el sector desde siempre. Podríamos decir que toda nuestra vida hemos estado vinculados a él, recuerdo pasar las vacaciones de verano montados en el camión con mi padre.

Conocemos de primera mano la problemática a la que se enfrentan las personas que trabajan en la gestión logística de contenedores desde diferentes enfoques desde el conductor del camión hasta el responsable de organizar las rutas y esto hace que nos cueste mucho menos desarrollar las soluciones. Tenemos muy presente lo que nuestro usuario va a necesitar.

¿Qué diferencia Beepor de otros productos del mercado?
Principalmente el control sobre los contenedores, poder conocer al instante toda la información sobre su disponibilidad, ubicación, tiempos de alquiler, etc… y la agilidad de comunicación con los vehículos. Además ofrecemos la posibilidad de acceder a la información de tracking y control de ubicaciones sin necesidad de invertir en dispositivos adicionales por vehículo, lo que supone un importante ahorro, con Beepor el control de ubicaciones se hace desde nuestro software y app móvil, sin necesidad de GPS ni otros dispositivos de rastreo.


Sabemos que estáis creciendo de manera exponencial en los últimos meses, pero ¿Hay algún hito empresarial reciente que quieras compartir con nosotros?

La verdad es que estamos muy contentos en este sentido y podemos decir que últimamente se nos acumulan. Además de estar captando clientes a muy bien ritmo hemos resultado ganadores de la ultima edición de Cámara Tech organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla. Hemos cerrado varios acuerdos con grupos de compra como DCC3000 que cuenta con más de 150 asociados en toda Andalucía y con la asociación AGRESUR con más de 50 asociados en Andalucía además acabamos cerrar una ronda de financiación para impulsar las ventas de la mano de Tom Horsey

¿Dónde podemos contratar los servicios de Beepor?
En Beepor.com está toda la información que necesites y siempre estamos disponibles a través de nuestro correo hola@beepor.com

¿Qué motivo os llevó a tomar la decisión de emprender?
Vimos una buena oportunidad, ya que, hay pocas soluciones digitales tan verticales en el mercado.

¿Qué dificultades os habeis encontrado a la hora de emprender?

Pues, sobre todo, por nuestra situación, la financiera ha sido la más compleja, puesto que necesitábamos desarrollar un buen MVP.

¿Qué tipo de ayudas, formación o información creéis que os faltan a las personas emprendedoras?
Creo que hay bastante oferta de formación pública y gratuita, en mi opinión lo que creo que falta es fomentar más la cooperación entre personas emprendedoras

¿Cómo conocisteis los servicios de Sevilla Emprendedora? ¿Os ha ayudado? ¿Cómo?
Los conocí a través de las RRSS, y evidentemente ayuda todo suma, el tema de las consultorías son muy TOP.

Muchas gracias Juan José por compartir con nosotros vuestra experiencia, estamos seguros de que próximamente el nombre de Beepor va a sonar cada vez más dentro y fuera de España.