
27 Oct Comienza su actividad La Fábrica de Sevilla para fomentar la capacidad innovadora de los jóvenes
La iniciativa La Fábrica de Sevilla es un proyecto público-privado en el marco de la ambiciosa estrategia del Ayuntamiento hispalense orientada hacia un cambio en el modelo económico de la ciudad donde la innovación y las tecnologías cobren mayor protagonismo. Están involucrados la Corporación de Empresas Municipales, la Cámara de Comercio de Sevilla y la plataforma de innovación abierta Sevilla Futura, así como algunos referentes del emprendimiento en la ciudad.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha participado en la primera actividad, dedicada a estudiantes que han acabado el Bachillerato en centros educativos públicos y privados de Sevilla durante el curso académico 2021-2022, y que han finalizado esta etapa teniendo el mejor expediente en su centro educativo. El perfil lo conforman 94 jóvenes de 18 años seleccionados por los centros, con una nota media de Selectividad de 13 y una nota media de Bachiller de 9,75. El 24,39 por ciento estudia doble grado, el 81,71 está en universidades públicas y el 62,20 por ciento son mujeres.
Ese casi centenar de estudiantes seleccionados por su perfil y por sus expedientes académico van a ser acompañados por un equipo de reconocidos emprendedores de éxito en sus siguientes etapas de formación. Con una agenda de actividades profesionales en los ámbitos de las competencias digitales, emprendimiento, visión global, marketing y comunicación, desarrollo personal.
El objetivo es promover un desarrollo profesional y personal polivalente, con una visión abierta de los contenidos de aprendizaje, donde sea posible mezclar humanidades y tecnología, literatura con estrategia empresarial, psicología y robótica, etc. Con esto se consigue potenciar la capacidad innovadora de estos jóvenes a través del desarrollo del pensamiento y con mucha focalización hacia la capacidad emprendedora. Es una perspectiva basada sobre todo en las startups.
La metodología ha sido desarrollada por emprendedores implicados en esta iniciativa y se basa en la identificación precoz y desarrollo de personas con competencias idóneas para liderar o trabajar en este tipo de empresas; de ideas susceptibles de ser germen de unas startups tecnológicas con ambición global; y de empresas activas con capacidad de multiplicar exponencialmente su rendimiento con su internacionalización.