
16 May Cómo solicitar la financiación de Enisa para pymes y startups, desde 25.000 euros a 1,5 millones
El Gobierno de España ha aprobado destinar 98,5 millones de euros, a través de los préstamos participativos de Enisa (Empresa Nacional de Innovación) para el apoyo al emprendimiento, la creación y crecimiento de pymes y startups. Se estima que estas tres líneas de financiación darán cobertura a cerca de 470 proyectos empresariales que tienen una inversión inducida de más de 170,4 millones de euros.
Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros. Es una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y las startups y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor. Están distribuidos en tres líneas de financiación: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento.
Para acceder a la financiación de Enisa, toda la tramitación se realiza a través de su web. Los proyectos han de estar ubicados en el territorio nacional, pudiendo pertenecer a cualquier sector, a excepción de inmobiliario o financiero.
Enisa es una empresa pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes. Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido más 1.260 millones de euros y cuenta con más de 8.280 préstamos desembolsados y más de 7.220 empresas financiadas.