
24 Abr El Ecosistema Sevilla SVQ Emprende supera la cifra de 50 entidades involucradas
La dinámica colaborativa gana enteros para fortalecer en Sevilla el desarrollo de emprendedores/as y empresas. El Ecosistema Sevilla SVQ Emprende ha superado la cifra de 50 entidades involucradas. En la reunión de coordinación mensual celebrada el pasado día 19 de abril, en esta ocasión de modo presencial y en el salón de actos de la Tecnoincubadora Marie Curie, por gentileza del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, se presentaron las asociaciones empresariales, colectivos profesionales, fundaciones especializadas en innovación, coworkings y centros formativos que se han incorporado recientemente a la Alianza para el Emprendimiento en Sevilla.
En la reunión, presidida por Ignacio González, director general de Promoción Económica y Parques Empresariales del Ayuntamiento de Sevilla, y por Pilar Marín, directora general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Junta de Andalucía, se dio la palabra a los representantes de dichas entidades. Por Faecta (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo) intervino su presidente en Sevilla, Francisco Javier Roldán. Por Facoan (Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía) habló su director, Ángel Santos. Por Uatae (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores) lo hizo su secretario general, José Galván. La Fundación Finnova también se ha incorporado a Sevilla SVQ Emprende y la presentó su project manager en Andalucía, José Manuel Requena. Por The Bridge, centro formativo especializado en acelerar el talento en tecnologías digitales, tomó la palabra su campus manager en Sevilla, Marisa Pérez.
La importante función de los coworkings en el ecosistema gana peso con las incorporaciones de WorkINcompany, dirigido por Alberto Pérez Sola; Arcadia Coworking, codirigido por Víctor Vázquez y Sergio Olivera; y Thinking Company, fundado por Juan José Giraldo.

También se dio la bienvenida a DayOne, de CaixaBank, es la primera entidad financiera que se integra en Sevilla SVQ Emprende al tener un programa específico de apoyo a emprendedores y nuevas empresas jóvenes de rápido desarrollo, en cualquiera de sus fases de ideación, aceleración y comercialización. Lo explicó su director en Andalucía, Juan Jesús Martínez.
El director general de Promoción Económica y Parques Empresariales del Ayuntamiento de Sevilla, Ignacio González, valoró muy positivamente el crecimiento de Sevilla SVQ Emprende como comunidad. “El paso adelante con la firma de la Alianza para el Emprendimiento ha tenido gran impacto dentro y fuera de Sevilla. Va a seguir creciendo porque se está visualizando que es potente. Desde varias ciudades andaluzas se están interesando para saber cómo se está vertebrando en Sevilla el ecosistema. Y es muy importante la participación de asociaciones y colectivos de la economía social. Porque estamos trabajando, redoblando esfuerzos desde el Ayuntamiento de Sevilla, para mejorar el desarrollo de todo el tejido empresarial, para ayudar a su modernización, tanto en sus modelos de negocio como en sus equipamientos técnicos. No solo nos dedicamos al fomento de las startups”.
Pilar Marín, directora general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Junta de Andalucía, felicitó al conjunto de entidades del Ecosistema Sevilla SVQ Emprende por los pasos que está dando para sumar esfuerzos en pos de un reto común y crucial, y subrayó el compromiso del Gobierno autonómico en el fomento de creación y desarrollo de empresas. “El emprendimiento es el motor principal de la economía, por su relación directa con la creación de empleo y con el incremento de la productividad. Y es imprescindible la colaboración público-privada para mejorar los servicios de apoyo a la creación de empresas”.