Empresas y expertos de sectores industriales y digitales aportarán en Sevilla sus criterios en la jornada del Observatorio de Anticipación Industrial

El martes 24 de enero, de 10:30 a 14:30, en la sede que la Escuela de Organización Industrial tiene en Sevilla, en el Parque Científico Tecnológica Cartuja, se celebra la quinta Jornada del Observatorio de Anticipación Industrial, dirigido por José María Compagni. Durante la jornada se desarrollarán mesas de trabajo en torno a temas como la velocidad de la transformación digital en el sector industrial, el marco normativo para una nueva realidad tecnológica e industrial, o las soluciones realistas para la transición energética de las industrias. Además, se realizará el ejercicio de retro anticipación: Aplicación de los Fondos Europeos Next Gen. Es organizada por la Asociación de Empresas de Componentes para Ascensores, con la colaboración de las empresas: Bildia,  Liftinstituut y Tier1

La mesa sobre ‘La velocidad de la transformación digital en el sector industrial’ será moderada por Manuel Royo (Wittur), e intervienen: Juan Porto (Liftel Comunicaciones); Alfredo Gómez (Itainnova); Jerónimo van Schendel (Bildia); Eduardo Fuentesal (Tier1) y Dorota Gryka (MP Ascensores).

En la sesión dedicada al ‘Marco normativo para una nueva realidad tecnológica e industrial’, moderada por Emilio Robles (Eleser), intervendrán: Ignacio Cáceres, jefe de servicio de seguridad industrial de la Junta de Andalucía y representante de España en la elaboración del Reglamento de Máquinas; Eduardo Gamero-Casado, catedrático de Derecho Administrativo y Of Counsel de Montero Aramburu Abogados; José María López Yañez, secretario general de la Asociación de Organismos de Control de Andalucía, y Marcelo Zacarelli, International Account Manager de Liftinstituut.

La mesa sobre ‘Soluciones realistas para la transición energética de las industrias’ será moderada por Patricia de Anta (Construcciones Eléctricas de Guipúzcoa – Ceginnova) y como ponentes participarán: Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía; Antonio Gómez Expósito, catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla; Florencio Chacartegui, CEO de la empresa Hidral, y Pilar Molina, CEO de Epic Power.

Y para la sesión ‘Ejercicio de retro anticipación: Aplicación de los Fondos Europeos Next Gen’, el moderador será José María Compagni, director del Observatorio de Anticipación Industrial, y participan: Carmen Sillero Illanes, economista y analista de estrategias de innovación desde el Joint Research Centre, de la Comisión Europea en Sevilla; Eugenio Barroso, CEO de MP Ascensores; Fabián Varas, Director técnico de la Corporación Tecnológica de Andalucía, y Rafael del Olmo, administrador de fincas colegiado, CEO de Rog Administraciones.

Para más información e inscripción, ver en este enlace.