En marcha la segunda edición del certamen Wow.Up para mujeres emprendedoras

La Asociación Empresarial CESUR tiene en marcha la segunda edición de su certamen Wow.Up. Iniciativa que se creó con el objetivo de detectar e impulsar el talento de mujeres emprendedoras en la zona sur de España (Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla). Busca reconocer y encauzar el talento femenino generador de empleo. Es para mujeres o grupos de emprendedores liderados por mujeres de entre 20-45 años. Los criterios de evaluación son la innovación y viabilidad del modelo de negocio, su base tecnológica, su palanca de escalabilidad, la capacidad del modelo para ser motor económico generando empleo y la sostenibilidad del proyecto.

Las candidaturas a la segunda edición se presentaron durante el otoño de 2022. El programa de mentorización de todas las mujeres seleccionadas dura hasta finales de febrero de 2023. Entre las sesiones de mentorización están:

1 Storytelling, cómo presentar un deck: (por Alex Barrera, Founder & CEO The Aleph Report)

2 Líderes Femeninas y el Mundo de la Influencia: (por Patricia Ratia, Co-Fundadora & Co-CEO de SamyRoad)

3 Una historia de éxito: (por Elena Betés, Co-Fundadora de Rastreador).

El plazo de entrega de proyectos acaba el 10 de marzo. El comité asesor seleccionará los 12 proyectos más viables, que participarán el 29 de marzo en la final. De entre esos 12 proyectos, el jurado seleccionará los 3 ganadores. A los que se les concederán tres premios con aportación económica, además de un programa de formación y la posibilidad de entrar en una incubadora.

Senda Tribe, de la gaditana Nuria Fábregas, ganó en 2022 la primera edición y recibió 10.000 euros. El segundo premio, dotado con 6.000 euros, fue para Minifunkids, de María Jesús Garrido (Dos Hermanas), y el tercer premio para Doctor Moringa, de la granadína Patricia Jimeno, con 4.000 euros. 

Los proyectos no ganadores podrán entrar a formar parte del banco de ideas de GeneraSur, el centro de innovación y desarrollo empresarial de CESUR.

La idea y desarrollo de negocio será propiedad de su autora. Por tanto, el contenido de los proyectos se tratará con la máxima confidencialidad y ni la organización, ni los partners podrán adueñarse o copiar los trabajos realizados.

Para más información sobre las bases del certamen Wow Up, acceder a través de este enlace.