
20 Mar En marcha la selección de 500 jóvenes para participar en el IV Sputnik que enfoca el talento a crear startups de impacto global
Hasta el día 31 de marzo está abierto el plazo para solicitar admisión en uno de los 500 puestos de la cuarta convocatoria del programa Sputnik, gran proyecto de transformación de Sevilla para identificar y movilizar a los jóvenes más dinámicos y ambiciosos, formarles en las tecnologías que van a cambiar el mundo, e impulsarles para que creen las start-ups del futuro. El fundador y director de esta iniciativa es Juan Martínez Barea, uno de los principales impulsores del emprendimiento en Andalucía. Ha logrado además que numerosas empresas colaboren para sufragar las 500 becas para los 500 seleccionados.
Los solicitantes para participar en Sputnik en 2023 podrán ser: estudiantes cursando bachillerato o estudios universitarios, jóvenes profesionales o emprendedores. También pueden solicitar las becas profesores de bachillerato o de universidad.
Cada plaza del Programa Sputnik tiene un coste aproximado de 1.000 euros, que se financia mayoritariamente gracias a las aportaciones de las empresas patrocinadoras. Este coste incluye: conferencias de ponentes, material entregado, alquiler de instalaciones, medios audiovisuales, catering, recursos tecnológicos, gastos de organización, promoción y gestión del programa. Adicionalmente, durante el programa, los becarios podrán acceder a actividades paralelas relacionadas con Sputnik, como visitas a empresas, ofertas de prácticas de trabajo, acceso a información valiosa relacionada con el ámbito de la tecnología y creación de empresas, o la admisión a la Red Sputnik formada por antiguos becarios de ediciones anteriores. De este coste de 1.000 euros, los becarios solo tendrán que aportar 70 euros, para garantizar su compromiso con Sputnik.
Las tres fases del programa Sputnik son seminarios de dos días de duración cada una: Bootcamp, Tech Camp y Start-Up Camp.
Recomendaciones para elaborar una buena candidatura a la Beca Sputnik
1. Lee bien las Bases de Participación.
2. Explícate ampliamente en los apartados requeridos, para que el comité de selección te conozca lo mejor posible y pueda hacerse una idea adecuada de tu perfil. No basta con ser un buen candidato/a, tienes que demostrarlo en tu solicitud. El vídeo, aunque es optativo, es muy importante si quieres maximizar tus opciones de ser seleccionado/a.
3. Revisa tu solicitud antes de enviarla: presta mucha atención no sólo al fondo, sino también a la forma. Los fallos dan imagen de falta de interés y minuciosidad, y se penalizan a la hora de evaluar.
4. Los organizadores reciben cientos de solicitudes, que serán evaluadas en concurrencia competitiva. Solo las mejores serán seleccionadas para participar en esta cuarta edición. Cuanto mejor prepares tu candidatura, más opciones tendrás de obtener la Beca Sputnik.
Para más información y para enlace directo a inscripción, entrar a través de este enlace.