La cruda realidad que sufre Ucrania, atacada por Rusia, tendrá graves consecuencias económicas en el país. Por ello, ya se están estudiando posibles planes futuribles respecto a la reconstrucción del país, siendo la Unión Europea protagonista en su promoción. La estrategia de reconstrucción nacional debe ser transversal para lograr la recuperación de todos los sectores económicos afectados. Por ello, se requerirán todo tipo de empresas y apoyo para su consecución, cuestión donde se puede dar una participación del sector estratégicos andaluces como la agroindustria, construcción civil y residencial, energías renovables, logística, sanitario (servicios médicos, ortopedia, …), tecnológico, …. La presente jornada puede ser clave en la promoción de sinergias empresariales entre ambos países. Y, sobre todo, una buena toma de contacto entre el sector empresarial ucraniano y andaluz, lo que puede generar grandes beneficios para ambos. Intervienen, entre otros: el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev; la directora ejecutiva del European Business Association, Anna Derevyanko; el CEO de Nestlé Ucrania, Alessandro Zanelli; la coordinadora de la Enterprise Europe Network Ucrania, Olena Fesenko; el agregado comercial de la Embajada de España en Ucrania, José Antonio Obregón; un representante de Andalucía Trade y un representante de una empresa andaluza con experiencia en Ucrania.