El internet de las cosas como desafío a la privacidad u otros derechos fundamentales implica un riesgo y amenaza a determinadas cuestiones que parecían superadas (separación de las esferas públicas y privada, derecho de libertad de conciencia, etc.). Al mismo tiempo, se trata de una tecnología que es muy útil para mejorar la vida de las personas y contribuir al desarrollo económico, científico y social. En cualquier caso, esta tecnología afecta a conceptos o principios asentados en la idea tradicional de ciudadanía democrática. El internet de las cosas, como el entramado de los chips, sensores y aparatos electrónicos que permiten la interconexión entre diferentes dispositivos de uso diario y la información generada, es un reto que debemos enfrentar con el fin de reforzar/ salvaguardar libertades públicas y supone un salto cualitativo y cuantitativo respecto al internet actual. Este congreso se plantea como una contribución interdisciplinar a esta cuestión, tanto de carácter crítico como propositivo.
HORARIO: Jueves 1 Junio – De 09:30 a 20:00
Viernes 2 Junio – De 09:30 a 14:30