
02 Oct Hasta el 15 de noviembre puedes presentar tu solución al reto en IoT alentado por SVQ Emprende y organizado por la empresa Proxya
Desde el día 1 de octubre y hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para presentar propuestas a la primera convocatoria de fomento de la innovación abierta alentada por el ecosistema emprendedor SVQ Emprende. A raíz de la organización de la jornada celebrada el 7 de septiembre en el Global Omnium Auditorio, la alianza de las empresas sevillanas Proxya y Secmotic ha dado pie a la convocatoria de un reto en IoT (internet de las cosas) desde su plataforma Fiwoo, y a cambio ofrecen contraprestaciones y ventajas para quienes propongan las mejores soluciones tecnológicas.
En el reto #Fiwoo-IoT pueden participar con sus propuestas todo tipo de solicitantes:
- Personas innovadoras, incluidos estudiantes y egresados universitarios.
● Empresas de cualquier sector y tamaño, incluidas startups.
● Investigadores.
● Centros tecnológicos.

Para qué sirve la tecnología IoT
La tecnología IoT ha sufrido y sufrirá un espectacular avance en los próximos años, impactando de forma profunda en la digitalización de sectores claves para la economía como el Agro, Industria, Ciudades, Puertos, Energía o Salud. La clave para la evolución de dichos sectores estará en la explotación de los datos que se obtengan de la implantación de sensores y otros dispositivos. Las Plataformas IoT vienen a cubrir dicha necesidad, aportando un modelo holístico de gestión y explotación de los datos sin silos, en el que la combinación y análisis de ellos mismos ayudarán a la mejora en la toma de decisiones.
La empresa sevillana Proxya, del grupo Emergya, en colaboración con otra empresa sevillana, Secmotic, ha desarrollado su propia plataforma IoT denominada FIWOO (www.fiwoo.eu). Es una plataforma IoT multipropósito, destinada a sectores como Ciudades Inteligentes, Factorías 4.0, Smart Agro, Puertos Inteligentes o Smart Health. FIWOO es la primera plataforma IoT‐Editor basada en FIWARE del mercado que, con un sencillo interfaz de usuario y de forma Low‐code, permite la conexión de datos, aplicaciones, dispositivos, sensores y todo tipo de hardware, en un único entorno. Cualquier usuario puede crear sus paneles, conectar sus dispositivos, e incluso generar reglas inteligentes. Permite conectar, administrar e interactuar con dispositivos en tiempo real, independientemente del protocolo de comunicación que utilicen.
Con el objetivo de movilizar la innovación aplicada en el ámbito del IoT, se lanza este reto. Busca identificar y apoyar el desarrollo de casos de uso/verticales para los sectores citados anteriormente o nuevos sectores, donde el uso intensivo del IoT combinado con Inteligencia Artificial proponga nuevas soluciones a necesidades no solucionadas. Se valorará que los casos de uso incorporen al usuario final en su diseño, desarrollo y posterior puesta en funcionamiento.
La clave para la evolución de muchos sectores tradicionales, como a los que está dirigida la aplicación de este Reto #FIWOO-IoT, estará en la explotación de los datos que se obtengan de la implantación de sensores y otros dispositivos. Las Plataformas IoT vienen a cubrir dicha necesidad, aportando un modelo holístico de gestión y explotación de los datos sin silos, en el que la combinación y análisis de ellos mismos ayudarán a la mejora en la toma de decisiones.
Premios a 7 propuestas en 7 sectores prioritarios
El premio a las 7 propuestas seleccionadas, una para cada uno de los sectores objetivo: Agro, Industria, Ciudades, Puertos, Energía, Salud y Otros sectores, consistirá en:
‐ un curso de formación sobre FIWOO,
‐ acceso premium a todas las funcionalidades de la plataforma FIWOO de manera totalmente gratuita y soporte dedicado,
‐ posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración con Proxya para la comercialización del vertical/solución desarrollada.
El acceso premium a FIWOO incluirá conexión ilimitada de usuarios y dispositivos. En cuanto a los datos, se establecerán límites razonables para el almacenamiento de los mismos. Además, la propuesta tendrá reconocimiento público y la difusión a través de los canales de comunicación propios de SVQ Emprende y Proxya.
Para más información sobre las bases de esta convocatoria de reto de innovación abierta promovido por SVQ Emprende, acceder a través de este enlace.
Quien esté interesado/a en enviar propuestas, ha de contactar con Manuel Giménez Medina, Director de I+D de Proxya y Product Manager de Fiwoo. Teléfono: 625 198 426.