
26 Mar Hasta el 20 de abril las pymes y startups creadoras de tecnología pueden aspirar a la Convocatoria Neotec, con 40 millones de euros para apoyar proyectos de innovación
Hasta el 20 de abril está abierto el plazo para que cualquier pyme de base tecnológica, sea o no startup, pueda solicitar las ayudas que ofrece el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), de la nueva convocatoria 2023 del Programa Neotec, dotada con un presupuesto de 40 millones de euros para subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales. Al menos 5 millones de euros se reservan para iniciativas empresariales lideradas por mujeres ya sea en puestos gerenciales o tecnológicos.
Las compañías beneficiarias de las ayudas son pymes o startups con menos de tres años de vida, con un capital social mínimo de 20.000 euros, y no podrán haber distribuido beneficios ni estar cotizadas en una bolsa de valores, excepto las plataformas de negociación alternativa. No serán elegibles para recibir ayudas aquellos proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base, primordialmente, en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.
Esta nueva convocatoria, reforzada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos NextGenerationEU del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, financiará proyectos de pequeñas empresas de cualquier ámbito tecnológico y sectorial. En ella, se primará aquellos proyectos-empresas cuya propuesta incluya la contratación de doctores para mejorar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento. Las subvenciones podrán financiar hasta el 70% del plan de empresa presentado, de uno o dos años de duración, con un presupuesto mínimo de 175.000 euros y un límite de 250.000 euros por beneficiario. Sin embargo, los proyectos que contraten doctores en los términos previstos por la convocatoria recibirán hasta el 85% de financiación de su plan de empresa, con un límite de 325.000 euros.
Tras dictarse la resolución de concesión definitiva, las empresas beneficiarias podrán solicitar el pago anticipado de hasta el 60% de la subvención concedida para el proyecto, con un máximo de 150.000 euros.