La Fábrica de Sevilla convoca a un encuentro para explicar a emprendedores cómo conseguir financiación en etapas iniciales

El miércoles 14 de diciembre, a las 19:00, tiene lugar el segundo StartUp Talks organizado por La Fábrica de Sevilla, iniciativa público-privada de fomento del emprendimiento para el desarrollo de startups tecnológicas con dimensión internacional, impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla, la Cámara de Comercio de Sevilla y la Asociación Sevilla Futura. En esta ocasión, el StartUp Talks se celebra en Torre Sevilla, en la planta 18, donde está el Centro de Negocios del Club Cámara. El acceso es gratuito, y es imprescindible inscribirse previamente a través de este enlace.

El programa de la sesión, de 19:00 a 21:00, sigue el mismo esquema ya planteado para los StartUp Talks, a celebrar una vez cada mes. El presentador del acto es Juan Martínez Barea, uno de los principales impulsores del ecosistema emprendedor en Sevilla, además de ser fundador de la startup Universal DX y del programa formativo Sputnik. En primer lugar, una breve introducción para explicar qué es La Fábrica de Sevilla y cuáles con sus actividades y objetivos. Después, un informe breve mensual sobre el ecosistema sevillano. A continuación, tres emprendedores tendrán cada uno/a tres minutos para presentar sus proyectos. Y el contenido de más envergadura es una mesa redonda con fundadores de startups que están logrando un gran crecimiento basado en su internacionalización, y que explicarán cómo conseguir financiación en etapas iniciales, cuestión crucial de la que tienen profundo conocimiento sobre qué hacer y qué no hacer. Moderada por Ricardo Torres, de Zurbarán Abogados, especializado en captar inversores para startups, intervienen:

José María Gómez Márquez, fundador y CEO de Scoobic.

Patricia López, fundadora y CEO de MyHixel.

Manuel Agudo, fundador y CEO de OpenWebinars.

El StartUp Talks concluye con tiempo de networking para que todos los asistentes puedan conocerse y compartir criterios, experiencias y proyectos.