
16 Ene La startup sevillana Kampaoh logra 14 millones de euros para consolidar su expansión dentro y fuera de España
Kampaoh, startup sevillana fundada en el 2016, cuyo CEO es Salvador Lora, está teniendo un gran crecimiento en su negocio por el éxito de sus modelos de tiendas y cabañas de lujo para alojarse en la naturaleza, en las que se logra el nivel de confort de una habitación de hotel a la vez que se disfruta de un modelo de turismo sostenible. Kampaoh ha conseguido captar 14 millones de euros por parte de inversores para vertebrar su rápida expansión por toda España y para abrir mercados en otros países de nuestro entorno, como Francia y Portugal.
Por un lado, está la cuantía de 12,5 millones aportada por Alter Capital, Zenon Asset Management y BBVA. Además, hay una ronda puente de 1,5 millones de euros por parte de inversores de venture capital que ya formaban parte de Kampaoh, como JME Ventures, Axon Partners Group y Encomenda Smart Capital.
Kampaoh está especializada en los ‘glamping’ (los ‘camping con glamour’), ofrece alquiler de tiendas de campaña montadas y totalmente equipadas en los mejores campings de España. Suelen incluir una decoración muy especial. Las tiendas cuentan con colchones viscoelásticos, ropa de cama, almohadas, toallas, iluminación, enchufes, mosquitera, platos, vasos, cubiertos, luces, enchufes, etc. Y en el exterior, un bonito merendero que permite al cliente disfrutar al máximo del aire libre y refuerza el concepto de comunidad tan presente en un camping.
Creación propia
Las tiendas están producidas por completo en España. Están fabricadas de manera totalmente artesanal, en sus instalaciones de su sede en Alcalá de Guadaíra, utilizando maderas de pino y castaño de producción local. En invierno ‘visten’ las tiendas para resistir al frío en campings de montaña como, por ejemplo, los de Sierra Nevada y Cazorla.
Las tiendas forman zonas de acampada únicas dentro de campings con los que se ha llegado a un acuerdo para la explotación de estas parcelas. Kampaoh se encarga de todos los pasos del proceso desde el diseño de la experiencia (con tiendas de diseño y fabricación propias), a la post-venta, pasando por la logística, el montaje, la venta y la atención al cliente.
En el ejercicio 2022 facturó unos 8 millones de euros. En solo un año, han crecido desde 500 a 1.200 cabañas en servicio, y en 2023 tienen el objetivo de llegar a la cifra de 4.000 cabañas. Su plan estratégico prevé multiplicar por 10 su oferta de alojamientos en tres o cuatro años. En temporada alta, su plantilla ha llegado a ser de hasta 80 trabajadores.
Ver más sobre Kampaoh a través de este enlace y también con el video que aparece bajo estas líneas: