Las empresas Z1 Digital Studio y AOKlabs ganan los Premios AJE Sevilla

La empresa Z1 Digital Studio, en la categoría Mejor Trayectoria Empresarial, y la empresa AOKlabs en la categoría Mejor Iniciativa Emprendedora, han sido galardonadas con los Premios AJE Sevilla 2022, promovidos por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla. El acto de entrega se realizó en el Real Alcázar. Ambas empresas, al igual que las otras elegidas en las demás provincias andaluzas, serán valoradas para aspirar a los Premios AJE Andalucía.

Z1 Digital Studio, gracias a su talento en el diseño de productos digitales desde su ideación hasta su lanzamiento (aplicaciones, webs, usabilidad de herramientas de comunicación, etc.), ha logrado un gran éxito internacional como empresa, con un constante y fuerte crecimiento de sus cifras de negocio y del aumento de plantilla de trabajadores, En Z1 aúnan la solvencia técnica de la ingeniería y el ingenio creativo del diseño. La mayor parte de sus clientes están en Norteamérica y Europa. Desde sus inicios en 2015 han cuidado mucho la calidad del empleo y las condiciones de trabajo, y establecieron la semana laboral de 32 horas. Además, su sede, denominada Espacio Magma, en el centro de Sevilla, da cabida a otras personas del ecosistema emprendedor. Z1 es un referente en el panorama de las startups de Sevilla. Al frente de todo el equipo está Héctor Giner como CEO.

AOKlabs, la joven empresa de dermocosmética natural africana, nacida y asentada en Dos Hermanas, basa sus productos en la manteca de la nuez del árbol karité, por sus propiedades beneficiosas para la piel, tanto para bebés como para adultos. Ya sea una dermatitis, un picor, una zona enrojecida. Contiene vitaminas A, D, E y F; ácidos grasos omega 3 y 6; lupeol, que frena los efectos del envejecimiento; antioxidantes; fitosteroles (con propiedades antinflamatorias y protectoras); alantoína (que ayuda a cicatrizar heridas y úlceras), y ácido cinámico, que actúa como filtro solar natural. Para la recolección trabajan con dos cooperativas en Ghana. Y en Dos Hermanas están creando un laboratorio para invertir en investigación y desarrollo de productos.

Para Katia Simone, fundadora y CEO de AOKlabs, el premio es “un reconocimiento al esfuerzo que hacemos cada día” y otorga “credibilidad” a un sueño convertido en empresa junto a su marido y socio, Francisco Morales. “Somos honestos, transparentes y queremos ser un referente el día de mañana para los emprendedores del futuro”. Mantiene que AOKlabs «quiere generar cambios, impactos positivos en África y España» y que su firma de cosmética natural africana no sólo ofrece productos con enormes beneficios para el cuidado diario de la piel (están presentes ya en más de 700 farmacias españolas), sino también compromiso y valores como la lucha por la igualdad y el empoderamiento de la mujer, tanto en África como en España; o el respeto y cuidado del medio ambiente.

La presidenta de AJE Sevilla, Candela Luque, reivindicó en su discurso la importancia de la educación empresarial para las nuevas generaciones: “Cada persona que se lanza a abrir un negocio debe tener una preparación y una formación a nivel empresarial, para saber qué está haciendo, porque abrir una empresa no es un juego, es una responsabilidad”. Y reclamó a las instituciones públicas que las líneas de ayudas que ofrecen se destinen a la creación de nuevos proyectos empresariales, pero también a la consolidación y expansión de otros ya existentes. “Porque muchas jóvenes empresas se ven abocadas al cierre a los tres años de vida”.