Orientación para emprender de modo innovador en el sector hostelería

El lunes 20 de junio se puede participar en Sevilla en la I Jornada Emprende en Hostelería, organizada por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y Andalucía Emprende. Con inscripción gratuita para actividades formativas y orientadoras desde las 9:00 y hasta las 20:00. En la sede de dicha Escuela, junto al Pabellón de la Navegación, en la Avenida Camino de los Descubrimientos, al lado del río en la orilla de Cartuja.

A las 9:15 tendrá lugar la bienvenida institucional, a cargo de Iñaki Echeveste, director de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, y Rosa Siles, directora de Andalucía Emprende. A las 9:30, presentación del Manual del Emprendedor, con aspectos clave a tener en cuenta a la hora de arrancar un negocio. Interviene Francisco Cousinou, responsable de servicios a emprendedores de Andalucía Emprende.

De 9:50 a 10:15 se explican los requisitos legales en materia de seguridad alimentaria para abrir un establecimiento de restauración, con la intervención de Rocío Porfirio, profesora de Seguridad e Higiene Alimentaria en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Antiguos alumnos de dicha Escuela tomarán la palabra de 10:15 a 11:30 para explicar sus exitosas experiencias como emprendedores. Para lo que es importante ser innovador tanto en el proceso como en el resultado final.

De 11:30 a 12:00, representantes de Arcano Partners, firma especializada en inversión, orientarán sobre cuáles son las claves para invertir en un negocio.

Cuarto startups andaluzas tendrán presencia a lo largo de la jornada mostrando sus soluciones. Turbosuite, con su herramienta tecnológica para gestión de reservas en viviendas vacacionales y apartamentos turísticos. Banzuu, con su modelo de web y de app para pagos y pedidos online en el sector hostelería. Paythunder, con el desarrollo de tecnología para pagos en un entorno ‘smart city’ basado en inteligencia artificial. Y Pikotea, con su software para hostelería y autopedidos.

A partir de las 12:15, dos talleres formativos. Jaime Aranda, profesor del Área de Marketing e Innovación en dicha escuela, explicará cómo utilizar el modelo Design Thinking para generar ideas innovadoras en un negocio. Y José María Prieto, técnico de Andalucía Emprende, disertará sobre cómo convencer a un inversor para que crea en tu idea de negocio, mediante una breve ponencia y presentación, lo que se conoce en el argot del emprendimiento como ‘elevator pitch’.

A las 13:30, con aforo limitado y reserva de plaza, almuerzo en el Restaurante Azajal, que forma parte de las instalaciones de la Escuela en dicho edificio, con un buffet de platos tradicionales andaluces.

La gran sesión formativa se realiza por la tarde, de 15:00 a 20:00. Participar en el Reto Kreatum, como un taller en el que aprender a resolver problemas de manera disruptiva, aprovechar el talento creativo del equipo, perfeccionar una posible idea de negocio mediante una dinámica lúdica.

Para más información y acceso a la inscripción gratuita en la I Jornada Emprende en Hostelería, a través de este enlace.