
15 Nov Seis de los más destacados fundadores desde Sevilla de empresas innovadoras intervienen en el primer StartUp Talks
La Fábrica de Sevilla, iniciativa público-privada que se ha puesto en marcha para reforzar el impulso del ecosistema emprendedor en la capital andaluza, con apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y de la Cámara de Comercio de Sevilla, inicia la celebración, cada mes, de un encuentro denominado StartUp Talks. Con asistencia gratuita y requiere inscripción previa online. El primero es el jueves 17 de noviembre, de 19:00 a 21:30, en el salón de actos de la Oficina de Turismo de Sevilla, que está en los Bajos del Paseo Alcalde Marqués del Contadero, junto al Centro de Interpretación de la Primera Vuelta al Mundo y donde está fondeada la réplica de la Nao ‘Victoria’. El guión del contenido de cada acto mensual de este formato es: Presentación de La Fábrica de Sevilla. Presentación de StartUp Talks. Informe breve mensual del Ecosistema Sevillano. 3 pitches en 3 minutos. Mesa redonda con fundadores de startups. Networking con aperitivo.
En esta primera cita a celebrar el 17 de noviembre, en la mesa redonda intervienen seis de los más destacados fundadores en Sevilla, durante la anterior década, de empresas de base tecnológica y creación de innovación:
Ana Molina, cofundadora y CEO de Odders Lab, que idea y produce juegos con tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, que se están comercializando y disfrutando en numerosos países, y en partenariados con líderes mundiales como Oculus y Play Station.
José González, cofundador y CEO de Galgus, que está logrando un crecimiento extraordinario gracias a su tecnología wifi de Location Analytics, que la prestigiosa consultora Gartner ha reconocido como disruptiva a nivel mundial. Este desarrollo le permite proporcionar con ella datos de enorme valor para la gestión tanto de negocios como de espacios públicos. La tecnología desarrollada por Galgus se encuentra presente por todo el planeta en aviones, trenes, estadios de fútbol, centros comerciales, hoteles, colegios, centros de convenciones, empresas, zonas rurales, etc.
María Ángeles Martín Prats , fundadora y CEO de Skylife Engineering, creada inicialmente para ingeniería aeroespacial, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas embarcados y herramientas de digitalización. Ha ampliado su campo a más sectores. Por ejemplo, participa en el diseño y desarrollo de un nuevo sistema de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, que dispondrá de estaciones modulares basadas en criterios de sostenibilidad para reducir el impacto sobre el medio ambiente.
Antonio Bustamante, cofundador de Qamarero, enfocada a desarrollar una plataforma digital y con app para gestionar cómo pedir y pagar muy rápido en bares y restaurantes. Anteriormente fue el cofundador y CEO de CheKin, startup que ha sido capaz de comercializar de modo muy amplio a nivel internacional su sistema de automatización de la gestión en remoto de entradas y salidas de los clientes con reservas en hoteles y apartamentos.
Enrique Parrilla, cofundador y CEO de Lantia, empresa innovadora en el sector editorial con servicios de producción, comercialización y distribución inteligente para hacer más eficiente en cualquier lugar del mundo, y en todo tipo de formatos, la relación oferta-demanda en beneficio de editoriales, autores, empresas privadas y organismos públicos.
Y de moderador hará David Troya, actualmente en Ikono, modelo de galería de arte para la experiencia sensorial, tras destacar durante su brillante etapa como cofundador y CEO de Glamping Hub, que desde Sevilla consiguió ser líder mundial en comercialización de los alojamientos de lujo y singulares en parajes naturales en cualquier país.
En La Fábrica de Sevilla están involucrados la Corporación de Empresas Municipales, la Cámara de Comercio de Sevilla y la plataforma de innovación abierta Sevilla Futura, así como algunos referentes del emprendimiento en la ciudad.