Sesión informativa en Sevilla a empresas sobre los fondos Next Generation para la transformación del sector aeroespacial

El martes 7 de marzo, de 11:00 a 13:15, en el salón de actos del Centro de Empresas de Aerópolis, el Parque Tecnológico del Sector Aeroespacial de Andalucía, se ofrece una sesión informativa para que cualquier empresa, no solo las que están radicadas en Aerópolis, conozca de primera mano la nueva convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico para el año 2023. Acto organizado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Agencia IDEA y el Clúster empresarial Andalucía Aerospace. 

La convocatoria tiene como objetivo promover proyectos estratégicos en tecnologías aeronáuticas que contribuyan a capacitar a la industria nacional. Dicha convocatoria está financiada con fondos europeos Next Generation, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

El acto será conducido por Silvia de los Santos, responsable técnica sectorial aeroespacial en la Corporación Tecnológica de Andalucía. En la apertura institucional intervienen: Juan Carlos Cortés, Director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI; Juan Román Gallego, Director Gerente de Andalucía Aerospace; Fernando Ferrero, Director de Inversiones Estratégicas de Agencia IDEA, y Elías Atienza, Director General de Corporación Tecnológica de Andalucía.

La convocatoria 2023 del Programa Tecnológico Aeronáutico, y los resultados logrados con la convocatoria 2022 serán explicados por Jose María Pérez, del Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales de CDTI. Después intervendrán cuatro casos de éxito entre los 

proyectos financiados en la convocatoria 2022. Elena Insúa y Ana María Rodríguez Henche, de Airbus, explicarán los resultados de AIRE. Juan Manuel Jiménez García, del equipo de investigación, desarrollo e innovación en Airbus Helicópteros, hablará del proyecto Lider. Pedro Astola, responsable de desarrollo interno e innovación en la empresa andaluza Titania, dará a conocer los logros en el proyecto RECICOM. E Irene Heras, investigadora senior en innovación aplicada a materiales en el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespciales, hablará de los casos de éxito con los proyectos U-SCAR y MUFASA.

Ver más sobre esta jornada y enlace a la inscripción gratuita para asistir, a través de este enlace.