
26 Nov La startup ONEiO gana The Global Water Challenge de GoHub en Helsinki
La startup ONEiO gana The Global Water Challenge de GoHub en Helsinki por su solución ‘no-code’ de integración de datos en sistemas múltiples
La iniciativa internacional de GoHub en busca de tecnologías disruptivas para la digitalización sostenible de la industria premia a la startup finesa durante una gala celebrada en Slush, el gran evento tecnológico europeo
La startup ONEiO, que ha desarrollado una plataforma no-code que permite a las empresas la integración de todos sus sistemas de información sin necesidad de saber programación, se ha alzado como ganadora de The Global Water Challenge (TGWC) en Helsinki.
La iniciativa de GoHub, el corporate venturing de Global Omnium, junto a IBM Finlandia, la entidad financiera Nordea y la Universidad de Helsinki, desembarcó en el ecosistema nórdico, uno de los más innovadores del mundo, para captar a las mejores startups con soluciones disruptivas que impulsen la digitalización de la industria, mejoren sus procesos y potencien su sostenibilidad.
El ganador de The Global Water Challenge Helsinki se ha hecho público este jueves en una gala final en formato pitch con cinco startups celebrada en Slush, la mayor conferencia de tecnología y emprendimiento del norte de Europa.
ONEiO es una plataforma que aporta automatización al entorno de la integración de sistemas de información en las empresas y permite que más personas se sumen en la creación de herramientas de trabajo. Las soluciones no-code han experimentado un gran aumento de uso en el último año, algo en lo que se centra ONEiO uniendo la necesidad de conectar los datos e información de múltiples fuentes con sistemas ágiles, rápidos y sin necesidad de saber de programación.
Juha Berghäll , durante su pitch en la competición de startups en el stand de Nordea en Slush 2021.
La plataforma creada por la startup finesa proporciona decenas de conexiones no-code con los sistemas y softwares más utilizados del mercado, lo que facilita que las corporaciones creen sus propias conexiones, así como que personalicen y definan flujos sin necesidad de programar ni tener conocimientos.
Dentro de los retos planteados por TGWC, ONEiO resuelve multitud de ellos, como la digitalización de sistemas, la optimización de costes, la automatización de procesos e, incluso, la reducción del impacto ambiental.
La startup ha sido seleccionada por un comité de expertos de las entidades organizadoras. Como ganadora de The Global Water Challenge, recibirá una inversión de hasta tres millones de euros y podrá desarrollar un caso de uso remunerado en Global Omnium, una de las cinco compañías de agua más importantes del mundo, y pasará a formar parte de su portfolio.
Además, disfrutará de oportunidades de desarrollo de negocio y alianzas con los socios participantes en TGWC y sus redes, así como acceso preferente a actividades y plataformas de investigación e innovación en el ecosistema tecnológico finlandés.
En la competición han resultado finalistas Okeanos Smart Water, especializada en la producción de agua a partir de la humedad atmosférica; Vektor.io, que permite visualizar de forma integrada gráficos 3D y datos de GIS y dispositivos IoT; Yield Systems, con soluciones de aprendizaje automático para la cadena de valor del sector agroalimentario, y Awake.ai, plataforma con inteligencia artificial que conecta a todos los operadores de la cadena logística portuaria.
Las claves de The Global Water Challenge
The Global Water Challenge es uno de los proyectos insignia de GoHub. Parte de la premisa de que, para una gestión más eficiente y sostenible de los recursos, es necesario optimizar los procesos de la industria. Y la tecnología y la digitalización son claves en ese objetivo.
Por esta razón, GoHub inició un llamamiento a startups en los ecosistemas más importantes del mundo, en unión con socios locales estratégicos. La hoja de ruta comenzó en Nueva York y, tras Barcelona, ha tenido su réplica en el ecosistema nórdico con epicentro en Helsinki. Para 2022, está prevista su llegada a Canadá y Ámsterdam. Más información: https://theglobalwaterchallenge.tech/
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi.
Eget velit aliquet sagittis id consectetur purus ut faucibus pulvinar. Pellentesque elit ullamcorper dignissim cras. Eros donec ac odio tempor orci. Dui accumsan sit amet nulla facilisi morbi tempus iaculis. Sit amet venenatis urna cursus eget nunc scelerisque viverra. Aliquet enim tortor at auctor urna nunc id cursus metus. Eleifend mi in nulla posuere sollicitudin. Elementum tempus egestas sed sed risus pretium quam vulputate. Elementum facilisis leo vel fringilla est ullamcorper. Dui id ornare arcu odio ut sem nulla pharetra diam. Lectus magna fringilla urna porttitor. Erat imperdiet sed euismod nisi porta lorem mollis. Nunc aliquet bibendum enim facilisis gravida neque. Feugiat vivamus at augue eget arcu dictum varius duis. Sagittis eu volutpat odio facilisis mauris sit amet massa vitae. Tellus mauris a diam maecenas sed enim ut. Ut tristique et egestas quis ipsum suspendisse ultrices gravida. Commodo sed egestas egestas fringilla phasellus. Cursus risus at ultrices mi tempus imperdiet nulla malesuada pellentesque.