
21 May Zicofy y Mas+Cara ganan el XVIII Concurso de Ideas Emprendedoras en la Universidad de Sevilla
Los proyectos Mas+cara y Zicofy han ganado el XVIII Concurso de Ideas de Emprendimiento, que un año más ha celebrado la Universidad de Sevilla a través de su Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento. Esta edición ha contado con 110 iniciativas presentadas. En la final del programa han participado las 17 candidaturas que han logrado acceder a esta última fase, de las que 10 están compuestas por estudiantes y egresados.
El primer premio a la mejor iniciativa impulsada por personal docente e investigador, dotado con 6.000 euros, destinados a la constitución o consolidación de la sociedad, ha recaído en Mas+Cara. Es un proyecto ligado al sistema de reconocimiento biométrico de alta seguridad, que ofrece una protección a largo plazo de los datos mediante algoritmos criptográficos resistentes a ataques de ordenadores cuánticos.
La mejor iniciativa presentada por estudiantes ha sido Zicofy, plataforma online destinada a democratizar el acceso al bienestar emocional, permitiendo el encuentro entre estudiantes avanzados de psicología de las mejores universidades españolas con personas que demandan ayuda emocional. Como galardón, el equipo ha recibido dos becas para asistir al Berkeley Method of Entrepreneurship Bootcamp en la Universidad de California-Berkeley.
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha otorgado dos becas para asistir a la European Innovation Academy en Oporto al proyecto Aljib-e, por su repercusión a nivel social y su alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta iniciativa, presentada por estudiantes, consiste en un dispositivo autónomo y bajo costo que permite medir la humedad de terrenos de cultivos leñosos de regadío o de secano, alertando de incidencias en el riego y evaluando en todo momento el bienestar de los cultivos. También ha conseguido el segundo premio de la categoría estudiantes/alumni, y asistirán al programa de emprendimiento de Babson Build en Boston, en julio de 2023.
La iniciativa Agricubot ha recibido el tercer premio en la categoría de estudiantes/alumni, lo que les otorga una estancia de tres semanas en la European Innovation Academy en Oporto en julio de 2023. Esta idea plantea soluciones robóticas para las mejoras explotaciones agroalimentarias en invernaderos.
Acompañamiento desde la idea hasta el modelo de negocio validado
La actividad USemprende se realiza desde hace dieciocho años y está orientada a detectar en la Universidad de Sevilla equipos emprendedores que presenten ideas innovadoras, fruto de la actividad académica desarrollada en cualquiera de sus facultades. El objetivo último es impulsar la generación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBC) en dicha universidad.
La propuesta del concurso supone un proceso de acompañamiento completo desde la idea hasta el modelo de negocio validado. Durante el desarrollo del certamen, los equipos de emprendedores reciben formación y mentorización para impulsar la evolución del modelo de negocio de su idea y llegar a disponerla para su exposición pública.
El jurado de la final ha estado formado por Jesús Jiménez Cano (Consejo Social de la Universidad de Sevilla), Jaime Ventura Escacena (Austral Venture), Salud Martínez García (Junta de Andalucía), Purificación Valverde Carranza (Andalucía Emprende), Juana Norte Vázquez (Ayuntamiento de Sevilla), Miguel Ángel Pérez Polo (Telefónica-Open Future), Carlos Lora (Espacio RES), Juan Carlos Moreno García (CTA), Ramón Bullón Guirao (Cámara de Comercio de Sevilla), Macarena González (Axon Partners), Darío Martínez (Fundación Valentín de Madariaga) y María José Andrade (Mujeres Valientes).
Un año más, este concurso ha sido financiado por Santander y por la Junta de Andalucía, ha colaborado el Consejo Social de la Universidad de Sevilla y ha sido patrocinado por Austral Venture Gestión.