Actividad para poner ejemplos y fomentar la implicación de la mujer en el desarrollo de empresas o de iniciativas tecnológicas o científicas.
En la apertura, intervienen María Contreras, vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio de Sevilla y presidenta de su Comisión de Empresa y Mujer; y Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. En la mesa redonda, moderada por María José Andrade, intervienen: Eva Díaz Pérez, escritora y periodista; Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental; Rosa Guerrero, directora en Max Mara Fashion Group; Adela Algarín, adjunta a la dirección de la empresa Green Cow Music, que organiza el Festival Icónica; y Valme Muñoz Rubio, directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Raquel Vega, teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada, explica los logros de La Rinconada como ciudad creativa, como motor de desarrollo en el marco de las políticas públicas europeas y la Agenda 2030.
Además, se presenta la plataforma Space Women Alliance Network, Sevilla es la primera ciudad que se une. Lo explica Rocío Caparrós, directora de Relaciones Instituciones de Airbus Andalucía. Y se presenta el proyecto Shakthisat, proyecto liderado por India que une ciencia, cooperación y liderazgo juvenil femenino. 108 niñas por país, 12.000 niñas en total, construyendo un satélite juntas. Y se convoca a escuelas, familias, empresas e instituciones a sumar a más niñas a esta iniciativa y a otras similares, para potenciar el talento femenino implicándose en todas las vertientes de la sociedad. Se proyectará una intervención de Srimathy Kessan, fundadora y CEO de Space Kidz India y directora de la misión ShakthiSAT.