El hidrógeno renovable es un vector energético capaz de almacenar y transportar energía procedente de energías renovables, tales como la solar, hidráulica o eólica. La cadena de valor del hidrógeno abarca todas las etapas desde su producción, almacenamiento y distribución, hasta su uso final en sectores como la industria, el transporte y la generación de energía. Explorar esta cadena permite identificar oportunidades clave, como la descarbonización de la economía, el impulso a la innovación tecnológica y la creación de nuevos empleos verdes. Comprender esta cadena es esencial para aprovechar el potencial del hidrógeno como vector energético del futuro. En este acto lo explicará Francisco Montalbán, presidente del Cluster Andaluz del Hidrógeno.
En este acto, que sirve para concluir la segunda edición del programa formativo en Hidrógeno Renovable, que se imparte en la EOI con el apoyo de Moeve, intervendrán José Bayón, director general de la EOI, y Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.