Sevilla TechPark es el nuevo nombre del parque científico y tecnológico en Cartuja, que genera un empleo directo de 31.667 trabajadores

Sevilla TechPark es el nuevo nombre del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, el más importante de España. Sociedad mercantil del sector público cuya misión es impulsar la investigación, la tecnología, la innovación, la internacionalización y el desarrollo económico de las entidades ubicadas en su entorno. El parque tecnológico de Sevilla es desde hace más de 30 años un referente en innovación y tecnología en Andalucía. Heredero de la Expo’92, ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema donde convergen empresas, universidades y centros de investigación. Ahora, con su nueva denominación como Sevilla TechPark, se busca proyectar una identidad más moderna, internacional y alineada con las nuevas tendencias tecnológicas y de sostenibilidad. Este cambio
responde a la necesidad de consolidar la imagen del parque como un polo de innovación de referencia en el sur de Europa, potenciando la atracción de talento, inversión y proyectos de vanguardia.

En su informe de balance sobre su dimensión en el ejercicio anual 2024, queda acreditado que cuenta con 575 empresas, que generan un empleo directo de 31.667 trabajadores y una actividad económica de 5.513 millones de euros, equivalente al 2,56% del PIB de Andalucía y al 11,12% del PIB de la provincia de Sevilla.
De los 100 pabellones de la Expo’92, 52 siguen a pleno rendimiento, a los que se han sumado casi 40 edificios más, con una arquitectura singular, símbolo de la modernidad de esta ciudad.

85 startups o spin offs

Asimismo, cobra relevancia el peso del emprendimiento en el ecosistema de Sevilla TechPark En 2024, 85 entidades se identificaban como startups o spin offs, lo que representa el 15% del total de entidades de Sevilla TechPark. De ellas, 78 son startups y 7 son spin offs.. La alta concentración de startups y spin offs vinculadas al ámbito tecnológico refuerza el posicionamiento de Sevilla TechPark como un ecosistema de alto valor añadido. En 2024, el 67% de las startups del Parque y el 100% de las spin offs, 59 entidades, se enmarcaron en el área de Tecnologías Avanzadas. A continuación, les siguen Servicios Avanzados, con un 23% de las startups, 18 empresas, y Servicios Generales, con un 10%, 8 startups, lo que pone de manifiesto una menor, aunque significativa, presencia de iniciativas
emprendedoras en estos sectores.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la presentación de Sevilla TechPark como nuevo nombre del parque científico tecnológico

La ubicación del Parque, en la Isla de la Cartuja, al noroeste de la ciudad de Sevilla, es uno de sus principales activos. Con más de dos millones de metros cuadrados de superficie, el recinto goza de excelentes conexiones por carretera, ferrocarril y vía aérea, con accesos directos a autovías, estación de alta velocidad y aeropuerto. También cuenta con enlaces con los principales puertos logísticos y se integra plenamente en el sistema de transporte urbano y metropolitano, lo que facilita su conectividad sin perder independencia para mantener espacios propios de desarrollo. Además, el Parque ha apostado por la movilidad sostenible, con una red de carriles bici, servicios de préstamo de bicicletas, amplias zonas de aparcamiento público y medidas orientadas a la reducción de emisiones, siendo la primera zona de bajas emisiones de la ciudad de Sevilla.

Para ver más sobre Sevilla TechPark, acceder al dossier a través de este enlace: