
04 Jun Agent Folk, Cloudima, Veritia e Iberamin consiguen los principales premios del XX Concurso de Ideas de Emprendimiento de la Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla ha celebrado la vigésima edición del Concurso de Ideas de Emprendimiento – Banco Santander Training, un certamen ya consolidado que potencia la capacidad transformadora de las ideas innovadoras surgidas del ámbito académico. Ha contado con la participación de 390 emprendedores.
En la categoría para fomentar el emprendimiento del personal de investigación, el primer premio, dotado con 6.000 euros, ha recaído en ‘Agent Flock’, una plataforma que humaniza la inteligencia artificial para pequeñas y medianas empresas mediante ‘trabajadores digitales’ que se integran con los equipos y permiten automatizar tareas sin conocimientos técnicos. El segundo premio de esta categoría, de 3.000 euros, ha sido otorgado a Podologic, una propuesta de innovación en podología clínica, docente y tecnológica. La iniciativa ha recibido además el premio Austral Venture, dotado con otros 3.000 euros. Estas dotaciones económicas serán destinadas al impulso de estas empresas basadas en el conocimiento.
A Boston o a Oporto
En la modalidad ‘Estudiantes-Alumni’, el primer premio ha sido para ‘Cloudima’, una plataforma SaaS que permite a startups y pymes tecnológicas diseñar y desplegar infraestructuras cloud mediante una interfaz visual sin código. El equipo ha obtenido una plaza para asistir al MBA3 de Babson Build en Boston (Estados Unidos) en julio de 2025.
El segundo premio en esta modalidad ha sido para ‘BlueGuards Technologies’, que propone el desarrollo de módulos de evaporación solar para reutilizar agua en explotaciones de litio. Sus promotores asistirán a la European Innovation Academy (EIA) en Oporto entre julio y agosto de 2025.
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha reconocido a ‘Iberamín’ con el premio a la iniciativa con mayor impacto social y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Iberamín convierte residuos de la industria del curtido en bioestimulantes agrícolas sostenibles. El proyecto ha sido además distinguido con el premio ‘Cátedra Corteva’, dotado con 2.000 euros para el impulso de la empresa constituida.

El premio ‘Cámara de Comercio y Fábrica de Sevilla’ ha sido otorgado a ‘Veritia’, una plataforma que permite autenticar alimentos con denominación de origen mediante espectroscopía portátil e inteligencia artificial, ofreciendo trazabilidad y sostenibilidad al sector agroalimentario. El premio consiste en 1.000 euros que serán destinados para el impulso de la empresa.
Premio a estudiantes de Bachillerato y FP
En su segundo año consecutivo en el programa de emprendimiento, la categoría ‘Captación de Talento’ ha vuelto a mostrar el altísimo nivel de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de la provincia de Sevilla. Las dos iniciativas ganadoras, cada una premiada con 1.000 euros por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla, han sido ‘Rudi’, un dispositivo para la gestión remota de equipos electrónicos desarrollado por el IES Vélez de Guevara (Écija), y ‘Family&Food’, de la Fundación SAFA (Sevilla), que combate el desperdicio alimentario mediante economía circular y empleo inclusivo. El premio otorgado a estos equipos será destinado a su formación en la adquisición de competencias que le permitan continuar desarrollando la iniciativa ganadora.
Formación y mentorización
La creatividad y el esfuerzo han encontrado en este programa de emprendimiento el respaldo necesario para convertirse en proyectos de valor. Con esta finalidad, además de los premios concedidos, todos los participantes han tenido acceso a una formación inicial de seis módulos especializados, impartidos por los expertos del ecosistema emprendedor Javier María De Domingo Morales (planificación estratégica), Fabián Varas Sánchez (captación de fondos), Vanessa Carolina Urriola Polanco (comunicación y marketing digital) y José Manuel Arguijo Barrios (liderazgo y presentación de proyectos).
Además, los equipos finalistas han recibido una tutorización individualizada durante la semana previa a la final de la mano de los mentores profesionales Javier María De Domingo Morales, Claudio García Hernández-Díaz, Darío Martínez de Azcona, Manuel Bo Fernández, Javier Suárez Carrasco y Manuel Ibáñez Prieto.
Como novedad de esta edición, los proyectos finalistas accederán también a un programa de mentorización posterior a la final, impartido por la Cámara y La Fábrica de Sevilla, pensada para dotar a los equipos de competencias y asesoramiento clave para consolidar sus ideas en empresas reales.

El acto de clausura del XX Concurso de Ideas de Emprendimiento ha estado presidido por el vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla, Manuel Felipe Rosa Iglesias, quien estuvo acompañado en la mesa por Mercedes León Lozano, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla; Andrés Sáez Pérez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; Miguel Nogales Castilla, director de Instituciones Territorial del Banco de Santander; y Catalina Gómez Quiles, directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento.