
02 Jul Eonsea es la startup sevillana mejor valorada en los Premios Emprendemos Top50 Andalucía 2025
La empresa cordobesa Flamingo Biomechanical Lab, especializada en cirugía y diagnóstico personalizado mediante recreación 3D de órganos, ha ganado el Premio Emprendemos Top50 Andalucía a la empresa más innovadora, otorgado por la Junta de Andalucía en la gala celebrada en el Teatro Apolo de Almería. El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Antonio Posadas, ha sido el encargado de entregar el galardón, dotado con 5.000 euros financiados por MicroBank, junto con asesoramiento, formación, visibilidad y acceso a inversores.
Durante su intervención, destacó que “estos galardones son ya una cita imprescindible para reconocer el talento, la valentía y la innovación de los proyectos más prometedores”. Posadas ha anunciado nuevas líneas de ayuda por 26,4 millones en el marco de la iniciativa InnovAndalucía. De esta cuantía, 11,4 millones se destinarán a proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, y 15 a innovación empresarial en aviación sostenible. También ha adelantado incentivos por 2,2 millones para aceleradoras y startups con soluciones innovadoras.
Se ha distinguido con el sello ‘Top50’ a medio centenar de empresas andaluzas por su innovación y capacidad de transformación social, económica y medioambiental. Estas firmas accederán a servicios personalizados de apoyo, promoción y eventos de networking regionales, nacionales e internacionales. Además de Flamingo, han sido reconocidas como las más innovadoras en sus provincias las siguientes firmas: Inbiota (Almería), Marisma Biomed (Cádiz), Dimphealth (Granada), Sensacultivo (Huelva), ConGen (Jaén), AGPhotonics (Málaga) y Eonsea (Sevilla).

Cinco son las empresas sevillanas distinguidas con el sello ‘Top50’:
Eonsea es una startup que ofrece un servicio de inspección subacuática que combina visión artificial, robótica e inteligencia artificial.
Agrointel, que ofrece una tecnología que combina la última inteligencia artificial y técnica de agricultura de precisión para ofrecer soluciones personalizadas que optimizan el uso de los recursos y mejoran la productividad.
M2R Agrofarm, firma biotecnológica que cría y transforma insectos para producir proteína sostenible, abono orgánico y derivados a través de un modelo de negocio basado en la economía circular.
Tecnoalgae, que aplica tecnología de microalgas para depurar aguas residuales, purificar aire y descarbonizar.
Cultiply Fermentación Inteligente, empresa biotecnológica cuya actividad principal es la investigación en microbiología industrial, aplicando la innovación.
De las 268 candidaturas andaluzas que se han presentado a los XII Premios Emprendemos, 41 son de la provincia de Sevilla. Estos reconocimientos tienen como objetivos distinguir, apoyar y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, tanto de reciente creación como ya consolidadas, con hasta cinco años de vida.
Las cinco empresas sevillanas galardonadas, seleccionadas por un jurado integrado por expertos de distintos organismos dedicados al fomento del emprendimiento en Sevilla, recibieron sus reconocimientos de la mano del director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua, Javier González, el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, Miguel Ángel Araúz.