
18 Jun Generación de Ideas de Negocio: el taller de Sevilla Emprendedora para transformar tu idea en un proyecto
El itinerario formativo que ofrece de modo gratuito Sevilla Emprendedora en cualquier época del año al servicio de las personas con deseos de poner en marcha un negocio, o con necesidad de reorientar el que ya tienen iniciado, tiene uno de sus puntales en el taller práctico ‘Generación de Ideas de Negocio’. Su realización, durante 12 horas repartidas en 3 días, está programada en diversos meses para facilitar que cualquier persona lo pueda aprovechar.
El próximo tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio, de modo presencial, de 9:00 a 13:00, en la sede de Sevilla Emprendedora, en el moderno edificio construido dentro de las antiguas Naves de Renfe (entrada por la Avenida José Galán Merino).
Es una actividad muy útil, pensada para que cada participante la aplique de modo personalizado a sus intereses. Ayuda tanto a quienes llevan muchos años viviendo en Sevilla, como a quienes han decidido establecerse en la ciudad.
El equipo de formación y consultoría de Sevilla Emprendedora que lo imparte tiene una gran experiencia tanto en mejorar la aplicación de la idea de negocio al entorno real, en el caso de quienes ya tienen muy claro en qué optan por enfocarse, como en abrir paso a la estructuración de otras ideas de negocio para quienes tienen la voluntad de dedicarse profesionalmente a una temática pero no tienen claro cómo conseguir que sea una fuente de ingresos recurrente y duradera.
Tres mañanas consecutivas
Este taller, durante tres mañanas consecutivas, permite conseguir objetivos como reconocer la importancia de la idea y su análisis como base de cualquier negocio, así como conocer y aplicar diversas fuentes de búsqueda de ideas de negocios. Con una dinámica práctica, se potencia interiorizar el proceso de generación de ideas, y las fuentes y las herramientas para hacerlo.

Es importante cómo se plantea la doble perspectiva para idear un negocio: mirarse hacia dentro para definir cuáles son las capacidades, los intereses y los recursos; y, a la vez, mirar hacia fuera para analizar el entorno: Qué se ofrece y qué se demanda en la sociedad, cuáles son las necesidades a las que aportar soluciones. Porque la idea como clave de un negocio no puede ser solo una motivación personal sino que ha de conectar con al menos algunos segmentos de población que la consideren satisfactoria para sus intereses y deseos.
Las ideas provienen de la capacidad de observar y de imaginar, de ver lo que otros ni siquiera notan. Surgen todo el tiempo de una manera tan natural que ni siquiera se percibe. Donde todo ser humano tiene muchas ideas sobre muchas actividades, algunas no conducen a nada; otras en cambio pueden llevarse a la realidad a través de un producto o de un servicio. Existen diversos caminos para generar una idea de negocio. Para esto debe seguirse el proceso de manera consciente, dejando fluir la creatividad y generando muchas alternativas.