
20 Jun El XXIX Startup Weekend Sevilla ofrece participar del 27 al 29 de junio en una experiencia estimulante con muchas personas que tienen inquietudes emprendedoras
La cita con más solera del ecosistema emprendedor en Sevilla ofrece su vigésimonovena edición desde la tarde del viernes 27 al atardecer del domingo 29 de junio. El Techstars Startup Weekend Sevilla, se hará en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya, que colabora acogiendo el evento durante los tres días. Organizado como siempre por la Asociación SevillaUP y, como el año pasado, con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la colaboración de la consultora Sherpa Tribe.
Las personas que deseen participar pueden inscribirse a través de este enlace: https://www.tickettailor.com/events/asociacinsevillaup/1584409
Se puede inscribir cualquier persona que tenga inquietudes por vivir dentro de un colectivo una experiencia muy estimulante. Cualquier persona es bienvenida, sean cuales sean sus trayectorias y sus habilidades: desarrolladores de software, programadores, diseñadores gráficos y web, gente de negocios, investigadores, educadores, recursos humanos, humanidades, asesores, artistas, comerciales, marketing y comunicación, emprendedores o intraemprendedores sean iniciados o expertos…
El apoyo del programa INCIBE Emprende, financiado por los fondos europeos Siguiente Generation-EU y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la cultura de la innovación y potenciar la creación de startups con enfoque específico en ciberseguridad, que es una materia transversal y necesaria de aplicar en cualquier proyecto empresarial hoy en día.
Emprender desde cero en 54 horas
Durante todo un fin de semana, los participantes trabajan en equipos multidisciplinares para identificar un problema, diseñar una solución, validar su propuesta de valor y presentarla ante un jurado profesional. Todo ello acompañados de mentores expertos en estrategia, producto, marketing, negocio y tecnología, en una experiencia intensiva que prioriza el aprendizaje práctico y el trabajo colaborativo. No es necesario tener una idea previa: basta con motivación, curiosidad y ganas de aprender. El objetivo es que cualquier persona, con o sin experiencia previa, pueda iniciarse en el mundo del emprendimiento y adquirir competencias clave como la validación ágil, el trabajo en equipo o el pensamiento estratégico.
La facilitadora que conducirá la actividad de los participantes durante los tres días es Carmina Barreiro, que vivió por vez primera esta experiencia en 2018 y ganó el premio principal. Tiene experiencia en mentorizar empresas y está creando una comunidad de acompañamiento digital a mujeres.

Los mentores que trabajarán durante los tres días con los diversos grupos de participantes que se conformen en la primera tarde, son profesionales con mucha experiencia en el emprendimiento y la innovación, como Domingo Leal, Víctor Martínez Calvo, Jhovanna Pumarol, Jonathan Taibo, Miguel Troncoso. El equipo organizador del Startup Weekend Sevilla está encabezado por Jaime Aranda, Jorge Arias, María Aristoy, Fran Fernández, Rafa Vargas y Montse Alés. Un evento sin ánimo de lucro organizado por voluntarios.
El jurado que en la tarde del domingo 29 asistirá a la presentación de los proyectos creados durante el fin de semana, y elegirá los ganadores de los tres primeros premios, está conformado por Irene Andreu, Growth & Ecosystem Manager de Sherpa Tribe; Carlos Delgado, emprendedor y creador del blog UPAndalus, y Verushka Buonaffina, de Espacio Media Incubator.
Más allá del desarrollo de ideas, Startup Weekend busca crear comunidad, conectar talento y generar oportunidades. En un entorno intensivo, se establecen vínculos reales que muchas veces desembocan en futuros proyectos, empleos o colaboraciones profesionales.